ACTUALIDAD

Los autónomos podrán subir o bajar su base de cotización hasta seis veces

El objetivo de que los trabajadores autónomos coticen en función de sus ingresos reales sumó este jueves un pasito más. Y es que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se comprometió a estudiar la posibilidad de que los trabajadores por cuenta propia cambien de base de cotización, para subirla o reducirla, hasta seis veces al año. Ese fue el compromiso que arrancaron este jueves al secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo,

Leer más »

El Gobierno fomenta la contratación indefinida con ayudas de 4.000 euros

El Gobierno ha planteado a los agentes sociales incentivar la contratación indefinida con un mínimo de 4.000 euros, cuantía que se incrementaría en caso de que el trabajador pertenezca a uno de los colectivos considerados como vulnerables. Según el borrador de real decreto que ayer presentó el Ministerio de Trabajo a patronal y sindicatos, adelantado por’Expansión’, este incentivo de 4.000 euros con carácter general será para la contratación indefinida inicial a tiempo completo y se elevará para algunos supuestos. Así, sube a 4.500 euros si

Leer más »

El Supremo descarta abusos en las hipotecas con IRPH pero admite su escasa transparencia.

El Tribunal Supremo descarta que las cuatro hipotecas referenciadas al Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) que analizó ayer sean abusivas a pesar de detectar que hubo falta de transparencia en la contratación, cuando el banco no informó de la evolución del índice en los dos años anteriores.Aunque de momento el alto tribunal sólo adelantó el fallo, la decisión no ha satisfecho a los consumidores, que han recibido la noticia como «un salomónico jarro

Leer más »

Los hipotecados que firmaron antes de la ley hipotecaria recuperarán los gastos de constitución sin litigar

Asufin ha ganado una demanda colectiva que beneficiará a todos los hipotecados que pagaron gastos de constitución y que firmaron sus préstamos antes de la entrada en vigor de la ley de contratos de crédito inmobiliario en junio de 2019, sin necesidad de litigar por ello. Al financiar la adquisición de una vivienda, existen dos tipos de gastos de formalización que hay que abonar: los de compraventa (asociados a la escritura de la propiedad del inmueble) y los gastos

Leer más »

La Pensión de un jubilado parcial se debe calcular como si hubiese cotizado al 100%

El Tribunal Supremo ha aclarado que en el caso de los prejubilados de forma parcial, el cálculo de la pensión que le corresponderá cuando dejen de trabajar por completo debe hacerse sobre el 100% de las cotizaciones que le corresponderían para su puesto en ese periodo, independientemente de que hayan visto reducida su jornada laboral y por tanto su retribución, hasta pasar a la jubilación definitiva. El Alto Tribunal ha confirmado que esos trabajadores que

Leer más »

Diputación de Gipuzkoa retrasa el inicio de Ticket Bai al 1 de enero de 2022.

En un comunicado, la portavoz de la institución foral, Eider Mendoza, ha indicado que estaba previsto que Ticket Bai arrancara en Gipuzkoa el 1 de enero de 2021 y, a partir de ahí, se fuese extendiendo de manera gradual hasta finales de 2022, pero con la decisión anunciada este miércoles la obligatoriedad se retrasará un año. Esta nueva obligación fiscal afecta a todos los contribuyentes que lleven a cabo actividades económicas y que sean de

Leer más »